sábado, 30 de octubre de 2010

Dominar Adwords... Una clase de semántica básica.

La publicidad en Google y la elección de las Keywords

A pesar de ser un gran defensor del posicionamiento denominado SEO (Search Engine Optimization - Optimización del Motor de Búsqueda), quiero compartir algunos pequeños trucos que me han sido de ayuda para poder posicionar de un modo efectivo cualquier web mediante la utilización de las Keywords o palabras clave.


Ante todo debo remarcar que este método puede resultar tremendamente caro si no se realiza con suficiente "conocimiento" ya que no por más palabras contratadas seremos los primero de la lista si no por aquellas mejor escogidas.


Para que la publicidad en Google sea realmente útil y por tanto, poco costosa, será necesario tener en cuenta varios elementos que ayudarán al éxito de nuestra acción. Las palabras clave que se seleccionen serán determinantes en el tipo de aparición que deseemos por lo que deberemos considerarlas y analizar su utilidad antes de pagar por ellas. Es muy importante tener esto en cuenta ya que normalmente caeremos en la utilización de las típicas palabras que describen nuestro negocio, en lugar de ver cuales podrían estar relacionadas con él o aportarnos nueva clientela que quiera algo similar.


Las palabras clave, como definición rápida y entendible, son todas aquellas palabras que nosotros creemos que los usuarios que buscan nuestro servicio buscarán en Google. Pongo un ejemplo: Imaginemos que vendemos objetos de cocina, entonces, nuestras palabras clave podrían ser “utensilios de cocina”, “vajilla”, “ollas”, “envases al vacío”, etc. Pero si hacemos las cosas son tan sencillas y lineales estaremos entre el montón.


En consecuencia, la selección de las palabras clave es un punto crucial, que si es considerado inapropiadamente, puede resultar catastrófico y claro está, carísimo. Por tanto, debemos tener ciertas premisas en cuenta.


1. Creatividad al poder: no podemos caer en lo común, claro está que utilizaremos algunas comunes que definan claramente nuestro negocio pero, basar nuestro posicionamiento en eso puede ser peligroso para nuestro cerdito.


2. Pensemos, recorramos sitios de la competencia, naveguemos por la red yendo de una herramienta online a otra... Después de una buena investigación y claro está bastante tiempo, surgirá un puñado de palabras con las que empezar a trabajar nuestro posicionamiento.

"Sí, lo sé... te preguntas el porqué de que no haya un sitio donde nos facilite este trabajo, la verdad no lo se pero es posible que google lo esté estudiando"


Bueno sigamos trabajando, aun nos queda camino para empezar una campaña en condiciones...


Una vez realizado el trabajo inicial de investigación nos toca hacernos la siguiente pregunta:

¿Qué clase de concordancia debe tener nuestra publicidad en Google? Nuevamente, debemos recurrir a investigar diferentes sitios para obtener esta información tratando de establecer un eje concreto que nos facilite el camino a seguir. Es decir, debemos construir una especie de campo semántico en el que nuestras palabras tengan una relación casi directa, común entre sí. Esa relación será el eje comentado en el que nos basaremos para construir nuestra campaña...


Una vez realizado todo el trabajo comentado, únicamente nos queda seguir el procedimiento de google para contratar aquellas palabras que, con arduo trabajo, hemos conseguido. Es decir, nos queda la selección e implementación de las palabras clave seleccionar la url visible, fijar un precio a cada click...

No hay comentarios: