viernes, 12 de febrero de 2010

La MARCA, de la EXPERIENCIA a la INFERENCIA (II)

Ojeando algunas noticias del mundo del marketing y la comunicación, he encontrado un tema que, a pesar de hablar principalmente de medios, no deja de darnos información adicional a lo ya comentado: "El NUEVO PODER otorgado al CONSUMIDOR".


En el artículo titulado "Le hemos dado poder a un tipo muy puñetero, que es el consumidor" el señor Jaime Agulló comenta el poder que, gracias a la digitalización de los medios y por tanto a la digitalización de los contenidos, es el consumidor que ha tomado el control de los impactos publicitarios, es el consumidor el que escoge dónde ver, opinar, proponer, producir... Según Agulló, "se ha fragmentado toda la oferta y segmentado contenidos específicos a través del uso de nuevas plataformas". Por lo que es el que va a buscar el contenido y no se le da servido como en la televisión tradicional.

Esta situación empieza a plantear claramente un cambio de miras en la comunicación de las marcas y anunciantes. Tenemos que tener claro que hemos pasado de controlar a depender, aunque también es cierto que ahora disponemos de una cantidad de información que, siendo realistas y potentes, hará más sencillo llegar al consumidor final, captarle y fidelizarle.


Con todo esto quería retomar el post escrito "La MARCA, de la EXPERIENCIA a la INFERENCIA" ya que es un factor más que afectará en la decisión de comunicación de las marcas y que, deberá ser tenido muy en cuenta.

No hay comentarios: