A partir de ahora voy a ir creando una especie de manual con todos los apuntes que he ido tomando, aprendiendo para ordenar mis ideas y plantear una guía que poco a poco espero se vaya ampliando.
Bien, para empezar, tomemos contacto con un tema básico pero no por ello poco importante.
¿Cómo funciona Facebook?
Bueno, empecemos por el principio. Facebook es un sitio web formado por un conjunto redes relacionadas entre si como puede ser: una escuela, universidad, trabajo, región, etc. La gente suele utilizar Facebook para mantenerse al día/cotillear con sus amigos o compañeros compartiendo fotos, enlaces, vídeos, etc. por tanto, empezaremos creando nuestro perfil paso a paso.
Lo primero es lo primero, crearemos nuestro PERFIL introduciendo información personal, profesional (la cantidad de información que se introduce a partir de la obligatoria, dependerá de lo que queramos compartir con el resto de usuarios) incluso hay quien añade gustos personales, fotos, vídeos, etc.
Una vez creado el nuestro perfil nos conectamos con las diferentes redes de usuarios comunes a nosotros como pueden ser las mencionadas anteriormente: nuestro colegio, universidad, trabajo, vecinos... Uniéndonos a estas redes lo que hacemos es compartir información, mi información personal por la de la red y por tanto la del conjunto de personas que se encuentran dentro de las mismas. Como puedes ver, este simple paso ya está aportando una cantidad interesante de material para cualquier marca/usuario. Debemos por tanto imaginar que actualmente el poder de Facebook es tremendo (tanto o más que el de Google) ya que estamos hablando de un gigantesco archivo con más de 400 millones de entradas de información.
A continuación inserto in vídeo explicativo de la página PRACTICOPEDIA (muy interesante) de como registranos, para no hacer tan pesado el post:
- NUESTO PERFIL: esta es la página que todos lo miembros de Facebook pueden ver si nos buscan. En él encontramos un "muro" en el que aparecen mininoticias informativas de nuestra actividad. La información compartida de nuestro perfil puede ser selectiva, es decir, nosotros podemos seleccionar qué queremos que los miembros de Facebook vean, es más, podemos decidir si nuestros amigos pueden ver unas cosas y los "no amigos" otras. Pero sobre esto ya hablaremos más adelante.
- NUESTRA PÁGINA DE INICIO: esta página tiene jugo, normalmente no le damos mucha importancia pero tenemos que tener en cuenta que es un apartado que, en forma de crónica, nos presenta todas las noticias de nuestros contactos, eventos, fotografías, páginas de las que somos "fans"...
¿Qué podemos hacer?
La verdad es que la pregunta es más bien ¿Qué no podemos hacer con Facebook? en este post voy a comentar algunos puntos que iré ampliando en un futuro. Por ahora me gustaría dejar claro que el actualmente la línea que separa Facebook entre el uso personal y profesional en algunos casos es muy fina.
Es importante conocer todas las herramientas que Facebook nos da para poder dividir el uso personal del profesional ya que no ha muchos les gusta que su jefe sepa algunas actividades que realiza fuera del trabajo, que amigos tiene, novia/o, etc. Por ello recomiendo que si no tienes muy por la mano las herramientas de control de publicación de datos de Facebook definas claramente el uso que le vas ha dar hasta los próximos post en los que explicaré como hacerlo.
A leer que viene el siguiente en un par de días...
No hay comentarios:
Publicar un comentario