Muy interesante la noticia publicada en la Web Marketing Comunidad. Es totalmente cierto, cada día nos enfrentamos a retos creativos en los que, finalmente y después de haber trabajado varios conceptos "el que nos gusta y el que creemos que le gustará al cliente", dejamos en manos de éste la decisión de que vía tomar.
Se supone que nos pagan para algo más que para tener ideas, que nuestras ideas, conceptos, ejes... están fundamentados en un estudio, un pálpito a partir de un estudio... En definitiva, que para llegar al "eureka" hemos hecho algo más que sentarnos a mirar por la ventana, por que, no nos equivoquemos, la creatividad publicitaria requiere de algo más que de un simple talento natural para decir "LO TENGO!". Vale, lo tienes y ahora ¿Qué? Decide, justifica y lo más importante, convence, persuade.
En definitiva, solo quería dedicar unas líneas a este artículo escrito por Santiago Rodríguez que me ha parecido interesante y digno de tener en cuenta en nuestro día a día.
Se supone que nos pagan para algo más que para tener ideas, que nuestras ideas, conceptos, ejes... están fundamentados en un estudio, un pálpito a partir de un estudio... En definitiva, que para llegar al "eureka" hemos hecho algo más que sentarnos a mirar por la ventana, por que, no nos equivoquemos, la creatividad publicitaria requiere de algo más que de un simple talento natural para decir "LO TENGO!". Vale, lo tienes y ahora ¿Qué? Decide, justifica y lo más importante, convence, persuade.
En definitiva, solo quería dedicar unas líneas a este artículo escrito por Santiago Rodríguez que me ha parecido interesante y digno de tener en cuenta en nuestro día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario